• “Los árboles son los testigos silenciosos del paso del tiempo” : autorretrato. 

      Osorio Acevedo, Óscar (Artes Plásticas/, Facultad de Artes visuales y aplicadas, 2021-06-25)
      He tomado una especie en particular, las plantas arbóreas, estudiadas dentro de la ciencia denominada dendrología para así poder generar un manifiesto de respeto y conciencia ambiental a través de mi obra artística, siendo ...
    • Banda de vientos Santa Cecilia de San Pedro Valle, su historia, sus logros y su aporte al movimiento musical en Colombia. 

      Palomino Bedoya, Christian Leandro (Neiver Francisco Escobar Domínguez, 2021-09-24)
      En el mundo, las bandas de vientos son agrupaciones musicales cuya conformación está dada por instrumentos aerófonos y percusión las cuales iniciaron haciendo parte del orden militar, con el tiempo esto fue cambiando y ...
    • Bellas Artes y La Tertulia, espacios para la resistencia en el arte 

      Lozano Londoño, Fernando (Artes plásticas, Facultad de Artes Visuales y Aplicadas, 2020-09-26)
      Este proyecto de investigación básica desarrollado sobre el campo profesional artístico de Cali, busca ahondar sobre las posibles estrategias de resistencia por parte de agentes artísticos en respuesta a la autoridad ...
    • El Bolero en Cali: legado y actualidad de un género musical que se resiste a desaparecer 

      Córdoba García, Carlos Eduardo (2021)
      El presente trabajo monográfico se basa en una investigación acerca de la relación musical del Bolero con la ciudad de Santiago de Cali: cuándo y cómo llegó el género musical a la ciudad, cómo se estableció, cómo lo vivieron ...
    • Bordando historias de vida 

      Fernández Ruíz, Maira Alejandra (Programa Artes Plásticas, Facultad de Artes Plásticas y Visuales - FAVA, 2022)
      A lo largo de este trabajo se explican algunos de los factores por los cuales se ha normalizado la violencia de género en el transcurso de la historia de nuestro país. Se tratará de demostrar cómo los discursos del ...
    • Calles mochas. 

      León Vargas, David Augusto (Artes Plásticas, Facultad de Artes Visuales y Aplicadas., 2022)
      En las artes plásticas los artistas desarrollan procesos de investigación muy diversos en sus propuestas plásticas y visuales. En el desarrollo y planteamiento de este trabajo de grado, se apuesta por hacer una descripción ...
    • Caminantes : cartografía de origen e identidad del Afrocaleño. 

      Correa Obando, María Mercedes (Artes Plásticas/, Facultad de Artes visuales y aplicadas, 2020)
      Mi propuesta plástica para el trabajo de grado consiste en narrar una parte de historia del presente de los afrocaleños, por medio de un dispositivo artístico. Constituido por una pieza cartográfica resultante de un proceso ...
    • Capaz de ser: voces que luchan. 

      Herrera Ordoñez, Sebastián (Facultad de Artes Visuales y Aplicadas. Diseño Gráfico., Facultad de Artes Visuales y Aplicadas., 2021)
      El proyecto pretende contribuir a los procesos de orientación e información llevados por el Centro de Atención CaliDiversidad, en cuanto a las vías de acción existentes en la ciudad de Cali para afrontar casos de discriminación ...
    • Capital de la Resistencia : 

      Zúñiga, Jonathan; Guerra Murillo, Jenifer; Jiménez Noguera, Luisa María; González Peña, María de los Ángeles (Diseño Gráfico, Facultad de Artes Visuales y Aplicadas (FAVA), 2022)
      Partiendo de la primera fase de diseño del juego de mesa Capital de la Resistencia elaborado en la clase de diseño de la información II se retoma en una segunda fase el desarrollo de este proyecto en el que se busca ...
    • Caracterización de las murgas de metales y maderas en el desfile magno del 6 de enero 

      Juajinoy Zambrano, Jennifer Alexandra (Interpretación musical. Conservatorio Antonio María Valencia, Facultad de música. Conservatorio Antonio María Valencia, 2021)
      Dentro de la cultura se sabe que el carnaval es un espacio para la participación, creación y goce del pueblo, donde la imaginación de los artistas y artesanos llega a su máximo nivel a través de la representación de ...
    • Cartilla de Instrucción Musical para las Fuerzas Armadas Militares adscritas al Cantón Militar Pichincha en la Ciudad de Santiago de Cali. 

      Rodríguez, Luis Alfonso (Elvia Moreno Santamaría., 2021)
      El presente trabajo monográfico resume la investigación realizada en el Cantón1 Militar Pichincha de la ciudad de Santiago de Cali, y lleva en sí, un compendio histórico de la evolución de la música militar en Colombia, ...
    • Cartilla Digital para la Enseñanza de la Flauta Traversa en Adolescentes, por Medio de Herramientas TIC para el Fortalecimiento de la Identidad Colombiana. 

      Moreno Ramírez, Jose Danilo (Interpretación musical con énfasis Flauta traversa., Facultad de Música. Conservatorio Antonio María Valencia., 2023-05)
      La pregunta problema del presente trabajo de investigación ¿De qué manera se puede diseñar una cartilla para la enseñanza de la flauta traversa en adolescentes con edades entre los 10 y 13 años, por medio de herramientas ...
    • Chacaleo Post Internet 

      Samboni Esquivel, Johan David. (Artes Plásticas, Facultad de Artes Visuales Y Aplicadas, 2022)
      El siguiente proyecto de investigación creación se pregunta por la construcción identitaria alrededor de las pandillas y su relación con las redes sociales y los medios digitales. Esta pregunta se intenta resolver en las ...
    • Ciudad reciclaje : 

      Zárate Madriñán, Estefanía (Diseño Gráfico, Facultad de Artes Visuales y Aplicadas., 2022)
      La contaminación ambiental ha sido un problema creado por el hombre durante su evolución, actividades como la agricultura, la urbanización, tala de bosques, emisiones de CO2 y ganadería industrial entre otros han causado ...
    • Composición de una obra musical atonal producto de una o más partidas de ajedrez: Bitácora de un Proceso Creativo-Musical inspirado en la obra Reunión de John Cage y Marcel Duchamp en el cual se incorporan elementos compositivos de otras corrientes estéticas usadas en el siglo XX. 

      Domínguez Cantillo, Luis Felipe (Elvia Moreno Santamaría., 2021-10-08)
      Este proyecto pretende acercar a personas de forma aleatoria incluso sin necesidad de conocerse físicamente a través de un juego tan antiguo como lo es el ajedrez para dar origen a sonidos extraídos del mismo por medio de ...
    • Las conductas que provocan las enfermedades en los pliegues vocales de los cantantes líricos en su período de formación. 

      Guevara de la Rosa, Francisco Julián (Interpretación musical, Instituto departamental de bellas artes, 2024-04-05)
      Este trabajo tiene como objetivo identificar las enfermedades en los pliegues vocales que afectan a los cantantes líricos en su periodo de formación y las conductas de riesgo que las provocan. Esta problemática surge del ...
    • Consideraciones sobre el dominio corporal y sensorial requerido dentro de la ejecución instrumental del Violín. 

      Chacón Aponte, Sebastián (Interpretación Musical., Faculta de música. Conservatorio Antonio María Valencia., 2022-05)
      A través de una problemática que surge de la necesidad por parte de algunos músicos intérpretes de comprender, explorar y proponer diferentes maneras de abordar la ejecución del violín, este artículo sobre la base de la ...
    • Construcción Artesanal de violín con maderas nacionales : 

      Ospina López, Andrey (Interpretación musical., Facultad de música. Conservatorio Antonio María Valencia., 2022)
      Este trabajo consiste en la sistematización de una experiencia en luthería consistente en la elaboración de un violín artesanal 4/4 construido con maderas nacionales. Se aborda el tema del contexto de la luthería en Colombia ...
    • Construcción de la imagen teatral a partir de dos poesías afrocolombianas 

      Ocoró Obregón, Juan Daniel (Licenciatura en Artes Escénicas, Facultad de Artes Escénicas, 2020-02-01)
      El presente documento obedece a la sistematización del proceso de investigación titulado Construcción de la Imagen Teatral a partir de dos Poesías Afrocolombianas. La investigación se desarrolla en cuatro (4) partes: donde ...
    • Construcción de un ejercicio escénico a partir del juego tradicional colombiano. 

      Gonzalez Mostacilla, Natalia (Licenciatura en Artes Escénicas, Facultad de Artes Escénicas, 2023-06)
      Esta tesis sistematiza el proceso de creación de un ejercicio escénico a partir de los juegos tradicionales colombianos, tal proceso se divide en tres momentos: en el primero; se realiza un indagación de las investigaciones ...