Search
Now showing items 1-4 of 4
Aquí me quedo. Una reflexión histórica sobre los discursos de consolidación del diseño gráfico como disciplina proyectual y su relación con el campo expositivo artístico de Cali entre 1969 y 1986.
(2020-11-01)
Entre 1970 y 1986 se realizaron en el Museo de Arte Moderno La Tertulia,
una serie de eventos que promovieron, entre otras cosas, nuevas miradas sobre
el arte moderno. Las Bienales de Artes Gráficas, título que recibió ...
La gráfica rebelde. Las Bienales de Artes Gráficas y su relación con la consolidación del campo proyectual en Cali
(Programa Editorial Universidad del Valle, 2020-11-01)
En 1969, Cartón de Colombia realizaría el primer Salón Nacional de Diseño
Gráfico, en el Palacio de Bellas Artes, con un inminente interés de mostrar
la producción de las artes gráficas en el país. Un año más tarde, la ...
‘Vamo a calmarno’. Los memes como dispositivos de referencialidad comunicativa
(2020-06-01)
Una imagen es compartida en una red social. Al instante, muchas personas son
capaces no solamente de verla, sino que pueden, a través de los dispositivos digitales que
poseen, guardarla, editarla e incluso compartirla. ...
Adán decapitado. Prácticas de anonimato digital basadas en la representación del cuerpo masculino fragmentado
(2020-11-01)
El anonimato es una práctica cultural mediática en la que se oculta de forma
explícita la identidad, el nombre o la imagen de quien se propone emitir algún
tipo de mensaje. Quien recurre al anonimato lo hace pues aquello ...