El Teatro Del Oprimido para el empoderamiento de migrantes venezolanos y colombianos.
Date
2024-03-11Author
Polo Suárez, Maria Camila
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Miramonti, Ángelo
xmlui.custom.rm-title
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo investigativo, cumple con el objetivo de analizar el cómo se diseña y desarrolla un taller de Teatro del Oprimido con técnicas de Teatro Imagen y Teatro Foro del maestro Augusto Boal, para la comunidad migrante venezolana y los ciudadanos colombianos residentes de la ciudad Santiago de Cali (Colombia). Se considera importante, indagar la creación escénica a partir de los procesos migratorios de ambas culturas, tanto dentro del país como de forma externa, y se busca transformar las realidades que aquejan estas dos poblaciones gestando espacios de reflexión, conciencia y reconocimiento para lograr un camino de reconciliación entre las mismas. Se destaca que la dramaturgia basada en sus historias logra una relación artística – pedagógica que concientiza sobre el lugar que ocupa el otro dentro de la comunidad.
Collections
The following license files are associated with this item: