Mostrar el registro sencillo del ítem
El Teatro Del Oprimido para el empoderamiento de migrantes venezolanos y colombianos.
dc.contributor.advisor | Miramonti, Ángelo | |
dc.contributor.author | Polo Suárez, Maria Camila | |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T15:06:13Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T15:06:13Z | |
dc.date.issued | 2024-03-11 | |
dc.identifier.uri | https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/816 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo, cumple con el objetivo de analizar el cómo se diseña y desarrolla un taller de Teatro del Oprimido con técnicas de Teatro Imagen y Teatro Foro del maestro Augusto Boal, para la comunidad migrante venezolana y los ciudadanos colombianos residentes de la ciudad Santiago de Cali (Colombia). Se considera importante, indagar la creación escénica a partir de los procesos migratorios de ambas culturas, tanto dentro del país como de forma externa, y se busca transformar las realidades que aquejan estas dos poblaciones gestando espacios de reflexión, conciencia y reconocimiento para lograr un camino de reconciliación entre las mismas. Se destaca que la dramaturgia basada en sus historias logra una relación artística – pedagógica que concientiza sobre el lugar que ocupa el otro dentro de la comunidad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Teatro del Oprimido | spa |
dc.subject | Teatro Foro | spa |
dc.subject | Teatro Imagen | spa |
dc.subject | Opresión | spa |
dc.subject | Opresor | spa |
dc.subject | Oprimido | spa |
dc.subject | Migración Venezolana | spa |
dc.title | El Teatro Del Oprimido para el empoderamiento de migrantes venezolanos y colombianos. | spa |
dc.type | thesis | spa |
dc.description.degreename | Licenciado/a/e en Artes escénicas | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Artes escénicas | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto Departamental de Bellas Artes | spa |
dc.relation.references | Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados: ACNUR. (2020). Obtenido de https://eacnur.org/es/labor/emergencias/venezuela-crisis-de-refugiados-y-migrantes | spa |
dc.relation.references | Agudelo Vargas, J. C. (2019). Impacto de la migración en la seguridad ciudadana en Cali (Colombia) (Trabajo de grado, Especialización en Administración de la Seguridad). Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Boal, A. (1980). Teatro del Oprimido. Editorial Patria, S. A. De C.V. | spa |
dc.relation.references | Boal, A. (2012). La estética del oprimido. Alba Editorial. | spa |
dc.relation.references | Boal, A (2006). Legislative Theatre: Using Performance to Make Politics. Routledge. | spa |
dc.relation.references | Boal, A. (2004). El arco iris del deseo. Del teatro experimental a la terapia. Alba Editorial. | spa |
dc.relation.references | Boal, A. (2002). Juego para actores y no actores. Alba Editorial. | spa |
dc.relation.references | Castañeda Hernández, W. (1993-11). Patrones de migración hacia Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla: Un estudio comparativo. ISSN 0121-2532. Recuperado de: https://www.academia.edu/98300607/Patrones_de_migraci%C3%B3n_hacia_Bogot%C3% A1_ Medell%C3%ADn_Cali_y_Barranquilla_Un_estudio_comparativo | spa |
dc.relation.references | Chan Bogarín, M. (2017). Proceso de acompañamiento psicosocial a mujeres privadas de libertad prontas al egreso por medio de técnicas de Teatro del Oprimido (Práctica dirigida, licenciatura en psicología). Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología. Recuperado de http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/7442. | spa |
dc.relation.references | Díaz-Murgueitio, L. (2019). Proceso de duelo migratorio en extranjeros residentes de la ciudad de Cali. (Trabajo de grado Psicología). Universidad San Buenaventura, Facultad de Psicología, Cali. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación, cultura, poder y liberación. Paidos Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2005). Pedagogía del Oprimido. Editores S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | García, B., & Romero, R. (2014). El teatro participativo como herramienta pedagógica de sensibilización con las personas con discapacidad intelectual. (Trabajo de grado de maestría) Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. | spa |
dc.relation.references | Ganyet López, A. (2021). El teatro del oprimido como herramienta socioeducativa para reforzar el aprendizaje de la lengua española. (Trabajo de fin de máster). Universitat de Lleida, Facultad de Letras, Máster en Enseñanza de Español para Inmigrantes. | spa |
dc.relation.references | González, A. (2015). Teatro participativo: Una técnica de investigación social para el diseño estratégico. (Trabajo de grado de maestría) Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. | spa |
dc.relation.references | González Betancur, J. D. (2013). Investigar, crear, interpretar. Reconocimiento del trabajo de creación teatral como ejercicio investigativo. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 8(1), 41–58. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/5899. | spa |
dc.relation.references | Grupo Banco Mundial. (2019). La migración venezolana, más allá de las fronteras. Obtenido de: https://www.bancomundial.org/es/region/lac/brief/la-migracion-venezolana-mas-alla-delas- front eras. | spa |
dc.relation.references | La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, Refugiados y migrantes de Venezuela superan los cuatro millones: ACNUR y OIM, 07 de junio de 2019, Recuperado de: https://www.acnur.org/noticias/press/2019/6/5cfa5eb64/refugiados-y-migrantes-devenezuela- su peran-los-cuatro-millones-acnur-y.html. | spa |
dc.relation.references | La Silla Vacía. (1 de abril de 2020). La xenofobia contra venezolanos recrudece en medio de la pandemia. Recuperado de: https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/la-xenofobiacontra- venezolanos-recrudece-en-medi o-de-la-pandemia/ | spa |
dc.relation.references | McAuliffe, M. y Triandafyllidou, A. (eds.) (2022). Informe sobre las Migraciones en el Mundo. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). | spa |
dc.relation.references | Miramonti, A. (2017). Como usar el Teatro Foro para el diálogo comunitario. Lulu.com. | spa |
dc.relation.references | Miramonti, A. (2018). Sanación y transformación a través del arte: el teatro para la reconciliación. Papel Escena, (16), 130–145. https://doi.org/10.56908/pe.n16.40 | spa |
dc.relation.references | Motos, T. (2017). El teatro del oprimido de Augusto Boal. Universidad de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Motos Teruel, Tomás. Teatro imagen: expresión corporal y dramatización. Aula: revista de enseñanza e investigación educativa, vol. 16, anual 2010, p. 49. Gale OneFile: Informe Académico. | spa |
dc.relation.references | Meneses Parada, T. G.; Mora Vásquez, E. S. (2019). Proceso de adaptación en inmigrantes venezolanos radicados en Pamplona, Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago, Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3772 | spa |
dc.relation.references | Migración Colombia (2022). Distribución de venezolanos en Colombia. Febrero 2022. Frontera y Sociedad.l Recuperado de: http://fronteraysociedad.org/wpcontent/ uploads/2022/07/Migracion-Colombia-Distribucion-devenezolanos-en-Colombiafebrero- 2022.pdf. | spa |
dc.relation.references | Nossa, I., González, A., Lawrence, T., Daly, J., & Daly, A. (2021). Xenofobia hacia personas venezolanas: Manifestaciones en cinco ciudades colombianas. Bogotá: Friedrich-Ebert- Stiftung (FES). | spa |
dc.relation.references | Observatorio Migración Colombia, (2019). La integración de los migrantes venezolanos en Cali. Proyecto Migración Venezuela. Recuperado de: https://migravenezuela.com/web/articulo/migrantes-venezolanos-en-cali/1283. | spa |
dc.relation.references | OIM, Organización Internacional para las Migraciones, (2019). Glosario sobre Migración. Recuperado de: https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_34_glossary.pdf. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2020). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020. IOM Publications. Recuperado de: https://publications.iom.int/books/informe-sobre-las-migraciones-en-elmundo-2020. | spa |
dc.relation.references | Piekkari, J., (2005). Drama, a way to social inclusion. Centre for Extension Studies, University of Turku Print Dark Oy Printing. | spa |
dc.relation.references | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. <https://dle.rae.es> [13/06/2021]. | spa |
dc.relation.references | Roberto Becerra, I. C. (2019). Imaginarios Instituidos e Instituyentes sobre la Migración Venezolana en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/23031. | spa |
dc.relation.references | Romero Manrique, A. M. Duarte Guevara, B. S. Lozano González, Á. (2020). Sistematización de experiencias de la práctica pedagógica: revitalización de saberes ancestrales usando el teatro del oprimido como lenguaje transformador en la escuela Misak. Magister en Estudios Culturales. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencias Sociales, Línea de Interculturalidad, Educación y Territorio. Bogotá, D.C. | spa |