Análisis estilístico del Largo e dolce de la Sonata para flauta y clave BWV 1030 de Johann Sebastian Bach, mediante el proceso analítico de Jan LaRue.

Ver/
Fecha
2020-06-13Autor
Gómez Ávila, Víctor
Asesor(es)
Ossa Jiménez, Juan Guillermo
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como objeto, bajo los lineamientos del método de Jan LaRue como marco procedimental analítico, analizar y describir la organización del discurso sonoro del largo e dolce de la sonata 1030 para flauta y clave de J. S. Bach. Se concluye que este método, permite realizar un análisis preciso, puesto que presenta una serie de pasos ordenados que guían de forma deductiva a cada uno de los puntos que se deben tener en consideración para la realización del análisis global de la obra. Este análisis, al centrarse en el detalle, aporta elementos para una interpretación musical acertada de la pieza y, de esta manera contribuye a que el intérprete pueda comprender la naturaleza de la forma y el movimiento musical de todos los elementos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: