Intercambio cultural entre Japón y Colombia a través de la música de la corte imperial japonesa “Gagaku” adaptada a formato de escritura e instrumentación musical occidental en Santiago de Cali
Date
2022-08Author
Usman Villegas, Stefhania
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Zubieta Restrepo, Claudia
xmlui.custom.rm-title
Metadata
Show full item record
Imagenes y Videos
xmlui.custom.relation-youtube
https://youtu.be/NMpBoPRKqnAAbstract
Esta investigación ahonda en la historia de la llegada de los colonos japoneses al Valle del Cauca y su inmersión en la sociedad caleña, explorando los fenómenos antropológicos que ocurrieron y enfatizando en la música tradicional Gagaku, proveniente del continente asiático e introducido en el territorio colombiano por medio de una religión llamada Tenrikyo. En la música Gagaku, Etenraku es una obra base del repertorio y es por esta razón que un análisis estructural y una adaptación para instrumentos occidentales, dan como resultado que este tipo de música poco conocida en Colombia, empiece a ser divulgada e interpretada.
Collections
- Trabajo monográfico IM [102]
The following license files are associated with this item: