La obra del tiempo

View/ Open
Date
2021-03-29Author
Herrera Ayala, Sasha Gissella
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Jorge Andrés Espinoza Cáceres, asesor
xmlui.custom.rm-title
Metadata
Show full item recordAbstract
En el marco de esta investigación-creación se busca generar una aproximación a la sensación de nostalgia como una forma de resistencia al olvido, dada por la conciencia de la fragilidad de la memoria. En este sentido, el presente proyecto busca plantear otra perspectiva para apreciar este fenómeno que se da con el paso del tiempo, y para explorarlo desde diferentes recursos plásticos como son el diorama, el video y la instalación, en la medida en la que pretende explorar desde estos medios, la forma de abordar algo tan íntimo como lo son nuestros recuerdos. Para ello, ahondaremos en una búsqueda conceptual y plástica a partir del ejercicio de recrear espacios que parten de mi intimidad y susciten la evocación. Por lo tanto, revisaremos algunas producciones de diferentes artistas, en donde por medio de la instalación, del cine, del video o la pintura, tendremos un acercamiento a sus propias experiencias y perspectivas sobre la memoria. De igual forma, vamos a revisar diferentes autores que tratan el tema de memoria y fragilidad, explorando a nivel psicológico y filosófico la forma en que se presenta esto en nuestras vidas. A continuación haré una breve descripción de las tres piezas que componen este proceso de investigación-creación: Satori, Ficciones y Peephole.
Collections
- Trabajo monográfico [56]
The following license files are associated with this item: