Graphonomicon :

Ver/
Fecha
2025-04-04Autor
González Espinosa, Samuel
Velasco Mesías, Michael
Asesor(es)
Sánchez Murillas, Johans
Ilustrador
Velasco Mesías, Michael
González Espinosa, Samuel
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSubtítulo
Diseño de herramienta didáctica para el apoyo del proceso inductivo en programa de diseño gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes
Resumen
El proceso de inducción académico propuesto para los nuevos estudiantes de la carrera de diseño gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes (en adelante abreviado como IDBA), coordinado por el área de Bienestar Universitario y la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas (en adelante abreviado como FAVA) es un punto clave para el desarrollo académico del nuevo estudiante, debido a que es el espacio idóneo para facilitarle la información, las herramientas y los canales de comunicación que necesitará en el transcurso de su carrera para una óptima formación como profesional, por lo cual, el entendimiento de los contenidos fundamentales para el inicio de sus estudios de pregrado deberían ser prioritarios. El proceso de inducción en IDBA se ve entorpecido por diversas falencias en su ejecución, como lo es, el corto tiempo asignado a las facultades para presentar sus programas, la sobrecarga de información y la falta de una estructura narrativa, lo cual no permite priorizar lo más relevante y de interés para el estudiante de primer ingreso. Este proyecto bajo la modalidad de investigación-creación pretende complementar la información que reciben los estudiantes de primer semestre durante el proceso de inducción académica. Se plantea intervenir por medio de una herramienta didáctica teniendo presente las inquietudes, necesidades y sugerencias de lxs nuevxs estudiantes aplicando la metodología de la gamificación para ofrecer una experiencia interactiva donde el juego sea pieza fundamental para la comprensión de conceptos clave, como lo sería el funcionamiento de la malla curricular, el sistema de créditos académicos y los peligros de caer en bajo rendimiento durante primer semestre. Como resultado de la investigación se diseñará un juego de mesa que cumpla con los objetivos planteados. Por medio del uso del Storytelling y el diseño de personajes se buscará establecer una narrativa no lineal en los componentes del juego con el fin de generar interés y empatía del público objetivo hacia el producto. A través de un enfoque centrado en la experiencia del usuario, se espera mejorar el proceso de adaptación del estudiante a su nuevo contexto académico, ofreciendo un recurso complementario que no solo apoye el proceso inductivo actual, sino que también contribuya al entendimiento de los conceptos clave que son relevantes para los estudiantes de primer ingreso.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: