Tendrás que renacer

Ver/
Fecha
1997Autor
Mendoza Acuña, Adriana
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Al recibir la invitación para participar como asesor artístico de esta obra, sentí un gran interés estético porque sabía que me aportaría mucho conceptualmente trabajar al lado de una gran artista, que es conocida por quienes hemos podido apreciar y vivenciar sus obras efímeras, como:
"Apocalipsis 3:20" / "El muro de las lamentaciones" / "Varón y Hembra los creó" / "Si alguno escucha mi voz" / "El grano de mostaza". Adriana Mendoza, materializa un sueño así como la idea que surge de él, como espectadores nos sucederá lo contrario cuando vivenciemos en la placenta el volver a nacer, pasaremos de la realidad al sueño prenatal, aquí sentiremos que puede repetirse la experiencia tal cual como la vivimos dentro del útero poco antes de nacer. Es volver al conocimiento previo, a nuestras primeras sensaciones prenatales y el más puro ambiente de vida, mientras permanezcamos en ella estaremos inmunes a la contaminación y a la manipulación del mundo exterior, Estamos ante una propuesta conceptual que es Escultura, Instalación y Multimedia, un arte contemporáneo con un mensaje universal, su título: "Tendrás que renacer"
Tabla de contenido
Propuesta conceptual que es escultura, Instalación y Multimedia, un arte contemporáneo con un mensaje universal. Es volver al conocimiento previo, a nuestras primeras sensaciones prenatales, y el mas puro ambiente de vida, mientras permanezcamos en ella estaremos inmunes a la contaminación y a la manipulación del mundo exterior
Colecciones
- Libros [29]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: