• Mente & Ambiente: 

      Barahona Pernía, Danna Sofia (Diseño gráfico, Facultad de Artes Visuales y Aplicadas, 2020-11-06)
      El propósito de este proyecto consiste en la creación del prototipo de una estrategia didáctico-lúdica para informar a los niños estudiantes de la escuela Carlos Alberto Sardi entre 8-12 años sobre la importancia de cuidar ...
    • Metamorfosis de un gusano enamorado 

      Vivas Duarte, Ricardo (1995)
      La posibilidad de recrear una nueva imagen dentro del teatro de títeres es el motivo que nos impulsa a crear con el uso de una tela, los espacios y sensaciones requeridos para que una máscara y las hábiles manos de un ...
    • Método para instrumentos de percusión de Banda Músico Marcial : 

      Figueroa Patiño, Jhonatan (Interpretación Musical., Facultad de Música. Conservatorio Antonio María Valencia., 2022-09-06)
      La presente investigación describe la construcción de un método a partir de la metodología Tuning para mejorar la interpretación del Currulao en las Bandas Músico Marciales (BMM) de Santiago de Cali. El objetivo es crear ...
    • Método para la lectura y escritura del Braille I 

      Fierro Rivera, Juan Carlos (2020-06-12)
      La presente investigación responde la pregunta: ¿qué herramienta puede implementarse para capacitar a los docentes del Conservatorio Antonio María Valencia en la lectura y escritura Braille de forma autodidacta, con el fin ...
    • Mi amigo Drako 

      Vivas Duarte, Ricardo (2016)
      Una inquieta princesa sobreprotegida por su padre en lo más alto de la torre del castillo, decide un buen día salir de su encierro y llegar al bosque para descubrir algo que le cambiará la vida y el destino del reino. El ...
    • Mi Buenaventura 

      Álvarez, Petronio; Duque, Alexander; Tascon, Hector (Bellas Artes- Institución Universitaria del Valle, 2023-03-15)
      Mi buenaventura es una canción compuesta por el maestro Petronio Álvarez. El arreglo es parte del proceso de investigación-creación realizado por los docentes de Alexander Duque (tambores tradicionales) y Héctor Tascón ...
    • Mi primer recital de grado 

      Tanaka Nava, Marjorie (1952-01-31)
      Maryorie, fue directora del Conservatorio Antonio María Valencia aproximadamente en el año 1980. Aparece interpretando su primer recital de piano.
    • Minería y paisaje 

      Lemos González, Néstor Miller (Artes Plásticas /, Facultad de artes visuales y aplicadas, 2020)
      Desde hace varias décadas podemos ver que los problemas relacionados con las diferentes actividades humanas deterioran de manera irremediable los diferentes ecosistemas acuáticos y terrestres del planeta siendo un ejemplo ...
    • Miradas desde el arte a la arquitectura contingente de la invasión el Valladito al Oriente de Cali 

      Cuesta Sinisterra, José Manuel (Artes Plásticas, Facultad de Artes Visuales Y Aplicadas, 2022)
      La presente investigación, Miradas desde el arte a la arquitectura contingente de la invasión el Valladito al Oriente de Cali, indaga en torno al cómo una estructura arquitectónica emerge de forma contingente desde el ...
    • Una modalidad pedagógica para enseñar a los niños la grafía musical 

      Tascón, Clara Isabel (Instituto Departamental de Bellas Artes, 1997)
      El objetivo de esta investigación es identificar qué efecto tiene el uso del gesto que hacen los niños, en la representación de un material sonoro a través de la grafía musical En dicha grafía se observa si los parámetros ...
    • Montaje Eisenstein 1 

      Rodríguez, Carlos Fernando (2022-04-01)
      Video Experimental en el que se muestran diferentes tipos de montaje.
    • Montaje Eisenstein 2 

      Rodríguez, Carlos Fernando (2022-04-01)
      Video Experimental en el que se muestran diferentes tipos de montaje.
    • ¿Monumento? ¿Desde quién, de quién y para quién? 

      Mendoza, Adriana; Carrejo, Diego (2020-10-10)
      CONFERENCIA ¿MONUMENTO? ¿DESDE QUIÉN, DE QUIÉN Y PARA QUIÉN? Sobre la conferencia Iniciaremos con una reflexión acerca de la evolución del concepto de MONUMENTO y espacio público para contextualizar el tema, se retomarán ...
    • Monumentos e intervenciones, hacia una lectura anti-racista 

      Correa, Carlos (2020-10-20)
      Los monumentos son lugares de memoria ‘parcializada’ que instauran un orden de visualidad y de institucionalidad en el espacio público. La memoria no es una construcción fija ni suspendida en el tiempo. Por el contrario, ...
    • La Multiactividad como recurso para inserción laboral de los estudiantes de canto lírico en Cali : 

      Hernández Acosta, Cristian (Interpretación musical., Faculta de Música. Conservatorio Antonio María Valencia., 2023)
      Esta investigación de tipo cualitativa da a conocer las posibilidades de un estudiante o egresado de música que se ve enfrentado al mundo laboral; investigaciones desde la sociología de la música ayudaron a entender y ...
    • Música colombiana para marimba sinfónica 

      Tascón Hernández, Héctor Javier (Instituto Departamental de Bellas Artes, 2013)
      Este documento es producto de un trabajo de investigación realizado desde el año 2001, que se ha nutrido de las relaciones y experiencias con músicas y músicos académicos y tradicionales. He tenido la posibilidad de probarlo, ...
    • La música como herramienta de intervención social: 

      Martínez Mapallo, David Stiven (Interpretación Musical., Conservatorio Antonio María Valencia, 2022-06-07)
      El presente trabajo está enfocado en documentar el impacto sociocultural generado por la Fundación Sidoc con niños y jóvenes de la comuna 20 de la ciudad de Santiago de Cali, a través del proyecto Orquesta Sinfónica Infantil ...
    • La música de cámara en la obra de Marío Gómez-Vignes 

      Aponte Candela, Esperanza; Escobar Domínguez, Neiver Francisco; Ardila Hernández, Luis Alfredo (Fondo Editorial Bellas Artes, 2023-11-28)
      Mario Gómez-Vignes (1934), compositor, crítico, investigador y docente universitario de origen chileno, ha venido realizando una extensa e importante labor como pedagogo en instituciones como la EAFIT, la Universidad del ...
    • La música electrónica como espacio sonoro del ejercicio escénico ¿Te duele? 

      Mojica Londoño, José Manuel (Juan Manuel Arango, 2021-04)
      El presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar un ejercicio escénico donde se evidencie el espacio sonoro creado a partir de la música electrónica. Es una investigación teórico-práctica que tiene como herramienta ...
    • Nepo y la Ballena Jorobada 

      Muñoz Villarreal, Jorge Humberto (INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES, 1998)
      En esta oportunidad el grupo de Títeres de Bellas Artes nos lleva por el fascinante y mágico mundo del pacifico colombiano, para mostrarnos una historia que después de verla la debemos contar. Nepo, un niño de Buenaventura ...