Mostrar el registro sencillo del ítem
Historias de los estudiantes y docentes en sus procesos de formación en música del Instituto Departamental Bellas Artes, para generar un contenido de audio en formato podcast
dc.contributor.advisor | Aponte Candela, Esperanza | |
dc.contributor.author | Rodríguez Posso, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T21:13:31Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T21:13:31Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.uri | https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/834 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo monográfico expone los resultados de una propuesta audiovisual multimedia que tenía como objeto la circulación de historias que hayan tenido un impacto relevante a estudiantes y profesores en sus procesos de formación e interpretación musical, esto con el fin de aportar a otros procesos de estudiantes, principalmente del área de percusión, dentro y fuera del Instituto Departamental de Bellas Artes. Como medio de circulación se concluyó que el medio óptimo para la transmisión de estas historias era el podcast por su versatilidad, eficiencia y adaptabilidad, esto dio como resultado la propuesta titulada Entre Compas, un podcast de nivel profesional del cual se realizaron 2 capítulos con una entrevista cada uno. Se concluye que Podcast es un medio eficiente y democrático para la circulación de entrevistas, así como que la propuesta logró cumplir las expectativas planteadas inicialmente. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Contenido podcast | spa |
dc.subject | Blog | spa |
dc.subject | Etnografía | spa |
dc.subject | Nuevas tecnologías de la información | spa |
dc.subject | Web 2.0 | spa |
dc.title | Historias de los estudiantes y docentes en sus procesos de formación en música del Instituto Departamental Bellas Artes, para generar un contenido de audio en formato podcast | spa |
dc.type | thesis | spa |
dc.description.degreename | Maestro/a/e en Interpretación musical | spa |
dc.publisher.program | Interpretación musical | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto Departamental de Bellas Artes | spa |
dc.relation.references | Arriassecq, I. y Santos, G. (2017). Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de aprendizaje significativo. Archivos de Ciencias de la Educación, 11(12), e030. Recuperado de https://doi.org/10.24215/23468866e030 | spa |
dc.relation.references | Belloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Universidad de Valencia. Recuperado de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdf | spa |
dc.relation.references | Cabeza De Vaca, C. (2018). “EL PODCAST EN LA ACTUALIDAD. CLASIFICACIÓN TEMÁTICA DE LOS PODCASTS”. Universidad De Sevilla, Facultad de Comunicación. Recuperado de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/90454/TFG%20Candelaria%20Cabeza%20de%20Vaca%20Ruiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Celaya, J. (2000). La empresa en la web 2.0: el impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial. Editorial gestión 2000. ISBN: 9788498751734. | spa |
dc.relation.references | Escuela Didáctica. (2020). Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Zotero/storage/X2RW3N2N/que-es-m-learning.html | spa |
dc.relation.references | Duque, A. (2024) Entrevista para el TFP: Historias de los estudiantes y docentes en sus procesos de formación en música del Instituto Departamental Bellas Artes, para generar un contenido de audio en formato podcast / Entrevistado por Juan Sebastián Rodriguez Posso. | spa |
dc.relation.references | Fernández Aedo, R. R., Server García, P. M., & Cepero Fadraga, E. (2001). El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Revista Iberoamericana De Educación, 25(1), 1–9. Recuperado de https://doi.org/10.35362/rie2512912 | spa |
dc.relation.references | Fumero, A. (2005). El abecé del universo blog. Recuperado de https://unileon.pbworks.com/f/blogotutorial.pdf. | spa |
dc.relation.references | Jordán, Yunda, G. (2017). El estudio de la percusión en las Instituciones de Educación Superior en la ciudad de Cali, Colombia. Universidad Internacional de La Rioja Máster Oficial en Investigación Musical. | spa |
dc.relation.references | Laaser, W.; Jaskilioff, S.; Rodríguez Becker, L. (2010). Podcasting ¿un nuevo medio para la educación a distancia? RED, Revista de Educación a Distancia. Número 23. | spa |
dc.relation.references | Latorre, M. (2018). Historias de la web, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Universidad Marcelino Champagnat. Recuperado de: https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/209687/mod_resource/content/4/Historia%20de%20la%20Web.pdf | spa |
dc.relation.references | López-Cano, R. y San Cristóbal, U. (2014). Investigación artística en música. Problemas, métodos, experiencias y modelos. Fondo para la Cultura y las Artes de México en la Escola Superior de Música de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Lozano, J. (2008). La web 2.0. Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España. Recuperado de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/169670/ase08_m03cc5e.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Marín J. (2019). El podcast: el formato radiofónico del siglo XXI. Universidad de Sevilla. Recuperado de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91431/Javier%20Mar%C3%ADn%20Hurtado.%20Periodismo.%20TFG.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Margaix, D. (2007). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, v.16, n. 2. Recuperado de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2007.mar.01 | spa |
dc.relation.references | Martínez Gimeno, A., & Hermosilla Rodríguez, J. M. (2011). El blog como herramienta didáctica en el espacio europeo de educación superior. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (38), 165-175. | spa |
dc.relation.references | Piñero Otero, T. (2012). Los podcasts en la educación superior. Hacia un paradigma de formación intersticial. Revista iberoamericana de educación. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/184708/v.58%20n.1%20p%2014-12%20%2811%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Silva, V. (2021). Blog (definición, características, tipos, usos y estructura). [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=TRO9ZS7GIqw | spa |
dc.relation.references | Real Academia de la Lengua Española. Radiodifusión. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es/radiodifusi%C3%B3n?m=form [Abril del 2024]. | spa |
dc.relation.references | Solano Fernández, I. M., & Sanchez Vera, M. M. (2010). Aprendiendo en cualquier lugar: El Podcast Educativo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (36), 125-139 | spa |
dc.relation.references | Tascón, H. (2024). Entrevista para el TFP: Historias de los estudiantes y docentes en sus procesos de formación en música del Instituto Departamental Bellas Artes, para generar un contenido de audio en formato podcast / Entrevistado por Juan Sebastián Rodriguez Posso. | spa |
dc.relation.references | Terol, R.; Pedrero Esteban, L. M.; Pérez Alaejos, M. (2021). De la radio al audio a la carta: la gestión de las plataformas de podcasting en el mercado hispanohablante. Historia y comunicación social 26(2), 475-485. | spa |
dc.relation.references | Van Der Henst, C. (2005). ¿Qué es la Web 2.0?. Reseñas, Tendencias, Glosario. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33054442/Queeslaweb2.0-libre.pdf?1393950124=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DQue_es_la_Web_2_0.pdf&Expires=1720717338&Signature=V6K0t8Q9HXIS9I433hTP~jBfdyIRb1o6UkyntGiuaDg6SwRCwF1vQ1QM141D5xkwYIBQ~fwlxrGGG6c1xkblxwKU7PmXGpl0YsgDbVAL80mAWm64MoikzhIxNDVIJdNo-YFpF7gCzVpMP47qmhBPgRuDbZo0eNYtBGYlCSqOuV~ThaukSVpP8w6lDFtH49VzFzCpaGrxmMNp7t5OGDCsvvipgpTH1tQauB~SP2Zg4x~zJS0NzFJtqG~PogBe71y4rIw0EItV3MExsjlHZx9R14x9y8B0wDFQBX~lGe4aUmPk8dZ0xB6p71W1Xzw4PNsq2hKzZfVtzP1OkZup~56ytA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos monográficos [90]
Trabajo monográfico adicional al recital de grado, producto de un ejercicio investigativo en el área musical