Mostrar el registro sencillo del ítem
“Zona Libre Musical” espacio destinado a la interpretación como complemento a la formación académica en el Conservatorio “Antonio María Valencia”
dc.contributor.advisor | Aponte, Esperanza | |
dc.contributor.author | Torres Salazar, Sara Ruth | |
dc.date.accessioned | 2024-10-01T19:20:51Z | |
dc.date.available | 2024-10-01T19:20:51Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier.uri | https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/804 | |
dc.description.abstract | La presente propuesta de investigación- creación se desarrolla en la ciudad de Santiago de Cali, Conservatorio Antonio María Valencia, y consiste en la creación de un espacio para la interpretación musical donde los participantes puedan interpretar el repertorio de su semestre, sin la presión que genera una nota o un jurado. Este espacio se constituye en una oportunidad para aquellos estudiantes que requieren de un entrenamiento adicional en el manejo del escenario con la libertad de interpretar su repertorio y recibir una retroalimentación por parte de los asistentes. En la misma medida, el presente trabajo de investigación se plantea la realización de un diagnóstico de los avances de algunos participantes en cuanto a la superación del miedo o pánico escénico, condición que afecta a un gran número de músicos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Interpretación musical | spa |
dc.subject | Dominio Escénico | spa |
dc.subject | Práctica musical | spa |
dc.title | “Zona Libre Musical” espacio destinado a la interpretación como complemento a la formación académica en el Conservatorio “Antonio María Valencia” | spa |
dc.type | thesis | spa |
dc.description.degreename | Maestro/a/e en Interpretación musical | spa |
dc.publisher.program | Interpretación musical | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto Departamental de Bellas Artes | spa |
dc.relation.references | Álvarez G. (2015) Del miedo escénico al gozo escénico. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OOUVOhHw7Ew | spa |
dc.relation.references | Arnáiz M. (2015). La interpretación musical y la ansiedad escénica: validación de un instrumento de diagnóstico y su aplicación en los estudiantes españoles de Conservatorio Superior de Música. Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/15869/ArnaizRodriguez_Mateo_TD_2015.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cabarcas, M., Puertas, E., Hernández, O., Mizger, M. y Caballero, E. (2018). Desarrollo de estrategias metodológicas que permitan mitigar el miedo escénico en los estudiantes de la IED Víctor Camargo Álvarez. Cultura. Educación y Sociedad 9(3), 79-84. DOI: http:// dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.09 | spa |
dc.relation.references | Castillo J. (2014-2015). Cómo prevenir el miedo escénico desde el aula. Recuperado de: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/8842/CastilloFernandez_TFG_Primaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Feliu. N. (s. f). Miedo escénico. Causas, síntomas y repercusiones. Recuperado de https://promocionmusical.es/miedo-escenico-causas-sintomas-y-repercusiones/ | spa |
dc.relation.references | Kageyama N. (s.f.). ¿What is performing anxiety, really? Thebulletproofmusician. Recuperado de: https://bulletproofmusician.com/what-you-may-not-know-about-performance-anxiety/ | spa |
dc.relation.references | Kenny D. (s.f). Biografía. Recuperado de: http://www.diannakenny.com.au/ | spa |
dc.relation.references | Kenny D. (s.f). Identificación de puntuaciones de corte para fines clínicos para el inventario de ansiedad de rendimiento de música kenny (k-mpai) en una población de músicos orquestales profesionales. Recuperado de: https://www.academia.edu/17235289/The_factor_structure_of_the_revised_K-MPAI?auto=download | spa |
dc.relation.references | Klein S.,Lahme A.,Spirgi-GantertI (2000) Interpretación Musical y Postura Corporal. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=oIZ7MJq5jCMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Interpretaci%C3%B3n+musical&ots=AihfEfZmHe&sig=vX3zUKfd7uqIE3-D7pm4fWXsAf8#v=onepage&q=Interpretaci%C3%B3n%20musical&f=false | spa |
dc.relation.references | Mató. E (2017) Miedo escénico ¿qué es? Recuperado de: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/ocio-y-bienestar/miedo-escenico-que-es | spa |
dc.relation.references | Mora I, Quinto E. (2019). Miedo escénico y la superación psicológica en estudiantes universitarios. Revista psicología Unemi2 (4). Recuperado de:https://www.saberespractico.com/investigacion/apa/como-citar-un-articulo-de-revista-segun-la-normativa-apa/ | spa |
dc.relation.references | Nagy J. (2014). El miedo escénico. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Recuperado de: https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd10781.pdf | spa |
dc.relation.references | Orlandini L.(2012) La interpretación música. Revista musical chilena. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902012000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Pérez. J. (2014). Definición de repertorio. Recuperado de: https://definicion.de/repertorio/ | spa |
dc.relation.references | Renes G. (s.f). “El miedo escénico”. Recuperado de: http://giselarenes.net/cap-2-el-miedo-escenico/ | spa |
dc.relation.references | Roca M. (s.f). Miedo escénico en Músicos. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B_Rzkq9hb1dfZUwweXo4ZHVweU0/view | spa |
dc.relation.references | Romero. D. (2015). Dominio escénico. Recuperado de: http://marketingalcienporciento.blogspot.com.co/2015/01/dominio-escenico.html | spa |
dc.relation.references | Romero. M. (2012). Dominio Escénico. Recuperado de: http://manualoratoria.blogspot.com.co/2012/06/tema-5-dominio-escenico.html | spa |
dc.relation.references | Rosas. J. (s.f.). Despedaza tu miedo escénico con estas 8 piezas claves. Recuperado de https://knesix.institute/despedaza-tu-miedo-escenico-con-estas-ocho-claves-primordiales/ | spa |
dc.relation.references | Rosset J. (s.f). Beneficios médicos de la práctica musical. Recuperado de https://promocionmusical.es/beneficios-medicos-de-la-practica-musical/ | spa |
dc.relation.references | Valdivia. C. (s.f). La interpretación. Recuperado de http://revistas.um.es/analesff/article/viewFile/17761/17131 | spa |
dc.relation.references | Vincent C. (2013). Práctica musical efectiva: la sesión de estudio. Recuperado de: https://carlosvicentblog.com/2013/11/05/practica-musical-efectiva-la-sesion-de-estudio/ | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajo monográfico IM [99]
Trabajo monográfico adicional al recital de grado, producto de un ejercicio investigativo en el área musical