Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelasco, Ana Ruth
dc.contributor.authorMuñoz Villareal, Sara Victoria
dc.date.accessioned2024-06-05T21:46:59Z
dc.date.available2024-06-05T21:46:59Z
dc.date.issued1991-10-22
dc.identifier.urihttps://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/779
dc.description.abstractNarradora: Sara Victoria Muñoz, directora grupo de títeres TITIRINDEBA. En el año 2.000 se realiza la sexta versión del Festival Vallecaucano de Títeres, llamado así porque se realiza en todo el departamento. A partir del año 2004 el festival cambia de nombre para rendirle homenaje a Ruquita Velasco que fallece en el año 2003. En cada versión del festival se invita a cinco (5) grupos nacionales, cinco (5) internacionales y los grupos regionales; a cada grupo regional se le garantiza una función. Desde hace 10 años se abre convocatoria para que los grupos que deseen participar se puedan inscribir. El Comité selecciona cinco grupos regionales, cinco nacionales y cinco internacionales. Bellas Artes hace gestión con la empresa privada, cajas de compensación o se venden funciones directamente a las alcaldías o a los colegios privados para adquirir los recursos que necesita el festival; igualmente Bellas Artes en su presupuesto asigna un recurso. También se obtiene recursos cuando la Institución aplica y gana una de las convocatorias de la Gobernación del Valle y/o del Ministerio de Cultura. El festival se abre con un desfile. En la versión del VI Festival se realizó el desfile el domingo 22 de octubre, en la ciclo vía, saliendo desde Bellas Artes tomando la calle 8va. Posteriormente la Roosevelt y se regresó a Bellas Artes por la calle 5. Fue un desfile muy largo pero muy bello. Al desfile siempre se invita a artistas de las artes escénicas y a colegios; pero en esa ocasión se aprovechó a los asistentes a la Ciclo Vía que quisieron acompañar el desfile. Desde el año 2.000 se tomó la decisión de un desfile más temático, se realiza entre semana con un recorrido por el boulevard del rio, calle 8 hasta la carrera 11, se retorna por la calle 9 hasta la plazoleta de San Francisco donde se realiza una gran función y donde hay niños invitados de varias escuelas. Los participantes son aproximadamente 600 personas entre estudiantes, artistas de las artes escénicas, cuenteros, titiriteros, artistas plásticos, músicos también se cuenta con el apoyo del ejercito con el grupo musical. En el año 1991 se hizo la primera entrega de “cocoliche”, un reconocimiento que fue elaborado por el maestro Tejada y replicado para ser entregado a las empresas, entidades o personas que propenden por el arte de los títeres. Lo hace Bellas Artes con una resolución y con ella entrega del premio “Cocoliche”. Hasta la fecha se ha entregado este reconocimiento al Teatro Municipal, a la Casa de los Títeres, a Castillo Sol y Luna, a Cámara de Comercio, a Ruquita, al Maestro Jorge Torres entre otros. Actualmente se inaugura el Festival con el desfile y paralelo con una exposición que se hace en la Sala Alterna de la Institución con cuadros, títeres y otros elementos de los repertorios del grupo. En ocasiones también han expuesto algunos titiriteros como Castillo Sol y Luna, Tutruica, Trapichin y otros grupos. El festival empezó en el año de 1988, pero solo hasta el año 1991 se pudo realizar la 2da. Versión; en el año 1993 la 3ra., en el 1995 la 4ta. versión y solo hasta el año 1988 se pudo realizar la 5ta. versión. Desde ahí se realiza cada dos años, entre el 18 al 31 de octubre; se hace un promedio de 30 funciones que se distribuyen así: 3 para grupos internacionales, 3 para grupos nacionales y 1 para grupos regionales. La idea es poder llegar a los sectores más apartados y vulnerables del Valle del Cauca. Los grupos que no son de Cali se les da hospedaje, alimentación y transporte a los lugares en donde realicen las presentaciones. Cada festival tiene una temática diferente.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.language.isospaspa
dc.subjectTíteresspa
dc.titleFestival Nacional de Títeres año 1991spa
dc.title.alternativeII Festival de títeres "Ruquita Velasco"spa
dc.typestill imagespa
dc.contributor.coordinatorMuñoz Villareal, Sara Victoria
dc.subject.proposalTíteres teatrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem