Mostrar el registro sencillo del ítem
Teatralidades de la memoria
dc.contributor.author | Cuervo, Genny | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T20:21:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T20:21:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/601 | |
dc.description.abstract | El diálogo entre artistas y víctimas del conflicto armado colombiano es un gesto artístico característico de nuestro momento histórico. Por ello, el concepto memoria ha adquirido relevancia en diversos ámbitos de la creación escénica, aportando al esclarecimiento del conflicto mediante la escucha de quienes han padecido directamente la guerra. Es una tarea de reparación y justicia a la que se adhiere el arte como camino idóneo para la sanación y para la resignificación que requiere este proceso. Este ejercicio investigativo analiza elementos conceptuales y metodológicos que surgen de estos diálogos, con el ánimo de conectar experiencias, indagar prácticas e inspirar nuevas creaciones. | spa |
dc.format.extent | 75 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ministerio de Cultura. Programa nacional de estímulos | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Investigación teatral | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Creación escénica | spa |
dc.subject | Sanación | spa |
dc.subject | Reparación | spa |
dc.title | Teatralidades de la memoria | spa |
dc.title.alternative | diálogos creativos entre víctimas y artistas en el marco del conflicto armado colombiano | spa |
dc.type | book | spa |
dc.relation.citationedition | Primera | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros externos [4]