Grupo de investigación Aisthesis, teoría y creación: prácticas artísticas, estéticas contemporáneas, diseño social: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-32 de 32
-
Contenido digital audiovisual - Doña Luz Angélica, Wallag
(2022-11-30)Luz Angélica acude al mercado Asoproorganicos a ofrecer productos frescos y saludables para ayudar a mejorar la vida de las personas. Ella cultiva en una finca que junto a su esposo pagó a punta de cultivar la tierra. -
Contenido digital gráfico - Doña Beatriz Navia, Orgánicos Cabrita
(2022-11-30)En esta postal se muestra a Doña Beatriz Navia, con 67 años, es una mujer que transformó su vida al mudarse al campo junto a su esposo para dedicarse a la cría de cabras y la producción de productos orgánicos derivados de ... -
Contenido digital audiovisual - Doña Beatriz Navia, Orgánicos Cabrita
(2022-11-30)Conoce a Doña Beatriz Navia, una mujer de 67 años que dejó atrás su vida urbana hace 20 años para convertirse en granjera. Junto a su esposo, se trasladó al campo en el municipio de Jamundí, donde crían cabras, recolectan ... -
Contenido digital audiovisual - Laura Collet, Casana
(2022-11-30)Conoce a Laura Collet, una ciudadana francesa de 43 años que hace 17 años decidió establecerse en Cali, donde vive feliz junto a su hija. En este video, Laura comparte su historia y su conexión con el Mercado de San Antonio, ... -
Contenido digital audiovisual - Don Felinto, Pura Miel
(2022-11-30)En este video, conocemos a Don Felinto, un apicultor de 67 años que vive en la zona rural de Cali, en el corregimiento de los Andes Bajo. Junto a su esposa, comercializa productos ecológicos derivados de la miel en el ... -
Contenido digital audiovisual - Don Chucho, Predio el Vetiver
(2022-11-30)Conoce a Jesús Gómez, "Don Chucho", un agrocultor del Corregimiento de la Castilla, Cali, quien cada sábado ofrece productos orgánicos en el mercado Asoproorgánicos. En este video, Don Chucho comparte su filosofía de ... -
Contenido digital audiovisual - Clemencia y Gerardo, Los Misak
(2022-11-30)En el contenido digital audiovisual Clemencia y Gerardo, Los Misak, parte del proyecto de investigación-creación La Parla Orgánica, conocemos la historia de esta pareja indígena del pueblo Misak, quienes cada sábado viajan ... -
Contenido digital audiovisual - Alejandra Vidal Finca Vistahermosa
(2022-11-30)En el contenido digital audiovisual Alejandra Vidal, Finca Vistahermosa, parte del proyecto de investigación-creación La Parla Orgánica, conocemos la emotiva historia de Yudi Alejandra Vidal, quien junto a su esposo e hija, ... -
Contenido digital audiovisual - Clara Inés, Granja Orgánica Bendiciones
(2022-11-30)En el contenido digital audiovisual Clara Inés, Granja Orgánica Bendiciones, parte del proyecto de investigación-creación La Parla Orgánica, conocemos la inspiradora historia de Clara Inés, una mujer de las montañas de ... -
La Parla Orgánica
(Instituto Departamental de Bellas Artes, 2022-11)La Parla Orgánica es un proyecto de Investigación Creación I+C, que busca promover el reconocimiento de los mercados orgánicos de la ciudad de Cali: Asoprorogánicos y Mercado Orgánico y Agroturistico de San Antonio, como ... -
Astrolabio. Varados en el anillo de la tierra
(Editorial Acumulaciones, 2022-12)"Astrolabio. Varados en el anillo de la tierra" es resultado del proyecto de investigación Astrolabio novela gráfica narrativa expandida, desarrollado por el docente Andres Úzuga en el marco de la Convocatoria Interna de ... -
UNA ÓPERA SIN ALIENTO, UNA ÓPERA SIN PULMONES, UNA ÓPERA CANSADA QUE ES UN CORREO ELECTRÓNICO Y UN EXCEL ADJUNTO. UNA ÓPERA DE OPERARIAS QUE TRABAJAN Y LIMPIAN Y NO SABEN DÓNDE ENTERRAR A SUS MUERTOS
(Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes vivas, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, 2022-08)Trabado de grado para optar al titulo de Magíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría realizada en convenio con el Instituto Departamental de ...