Mostrar el registro sencillo del ítem
Panorama del nuevo repertorio colombiano para saxofón en el marco del II Festival Internacional de Saxofón (FIS):
dc.contributor.advisor | Escobar Domínguez, Neiver Francisco | |
dc.contributor.author | Caicedo Clavijo, Jhoan Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T21:11:49Z | |
dc.date.available | 2022-03-29T21:11:49Z | |
dc.date.issued | 2019-10-27 | |
dc.identifier.uri | https://repository.bellasartes.edu.co/handle/123456789/135 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo muestra un panorama general del nuevo repertorio colombiano para saxofón que fue interpretado en el marco del II Festival Internacional de Saxofón, realizado en la Institución Universitaria de Bellas Artes de la Ciudad de Cali – Colombia del 26 al 30 de junio del 2017, cuyo objetivo es la difusión en torno al desarrollo cultural, la construcción y la transformación del tejido social. Con el propósito de articular los esfuerzos de difusión del repertorio actual que realizan las distintas instituciones culturales y académicas de la región colombiana con procesos educativos de formación musical de los pueblos, a partir de las muestras artísticas que se desplegaron durante todo el festival y en virtud de todas las obras actuales y nuevas que fueron compuestas especialmente para ser estrenadas e interpretadas en este evento, se realiza una selección de veintisiete obras latinoamericanas, con la intención de realizarles una breve descripción a modo de nota al programa por medio de algunas entrevistas a los compositores de las obras. A partir de esta selección se hace una observación estadística general y un catálogo de los datos de las obras. Posteriormente, se clasifican cuatro piezas para exponerlas a una breve observación formal musical, donde se escoge el poema sinfónico “María” para hacer una reflexión comparativa sobre la obra literaria de Jorge Isaacs. De este modo, el ejercicio de esta investigación permite construir estrategias donde se propone ilustrar y difundir el aspecto cultural y artístico del trabajo que realizan los compositores e investigadores latinoamericanos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.ddc | Saxofón en Latinoamérica | |
dc.subject.ddc | Festivales de saxofón | |
dc.subject.ddc | Pedagogía en el saxofón | |
dc.subject.ddc | Innovación en el saxofón | |
dc.title | Panorama del nuevo repertorio colombiano para saxofón en el marco del II Festival Internacional de Saxofón (FIS): | spa |
dc.title.alternative | “El Saxofón en Latinoamérica”. | spa |
dc.type | thesis | spa |
dc.description.degreename | Maestro en interpretación musical con énfasis en Saxofón. | spa |
dc.publisher.program | Interpretación musical, Facultad de música. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de música, Conservatorio Antonio María Valencia. | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajo monográfico IM [94]
Trabajo monográfico adicional al recital de grado, producto de un ejercicio investigativo en el área musical